Este despliegue fue en respuesta a un reporte de detonaciones de arma de fuego que dejó a una persona lesionada.
Morelos.- Un fuerte operativo de seguridad se llevó a cabo en la clínica uno del IMSS en Cuernavaca, Morelos, por parte de fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno. Este despliegue fue en respuesta a un reporte de detonaciones de arma de fuego que dejó a una persona lesionada.
Tras el reporte, se realizó una revisión exhaustiva en la clínica debido a versiones en redes sociales que mencionaban la presencia de personas armadas en distintos pisos. Sin embargo, las autoridades confirmaron que estas versiones resultaron infundadas, al igual que los rumores sobre posibles rehenes.
Algunas fuentes sugirieron que podría tratarse de un ataque directo para intentar rematar a una persona previamente herida, aunque la policía no ha confirmado esta versión. Según el fiscal Uriel Carmona, el incidente involucró a un solo tirador que realizó los disparos frente al área de urgencias.
Los disparos y el despliegue de seguridad generaron pánico entre pacientes, personal médico y familiares en la clínica del IMSS. La policía estatal reportó que tres personas resultaron lesionadas por esquirlas, pero sus heridas no son graves, y se encuentran fuera de peligro.
En el operativo participaron elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, Fiscalía General del Estado (FGE) y la policía estatal. Las autoridades continúan investigando el motivo del ataque y mantienen la seguridad en la zona para evitar incidentes adicionales.
Más noticias
-
- Tlaxcala se alista para un invierno atípico: ¡podrían cambiar horarios escolares!
- Buen Fin en Tlaxcala: revelan derrama millonaria y sorpresas imperdibles
- Foro en Tlaxcala sacude la Reforma Electoral: llaman a todo México a opinar
- Tlaxcala nombra a experta clave para vigilar al Tribunal Electoral
- Pepe Aguilar en Tlaxcala 2025: la noche que encendió la Feria de Ferias
- El análisis de la gestación subrogada requiere una reflexión profunda: CEDH