Esta propuesta surge tras descartar el plan de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, de desarrollar un tren en la costa del Golfo de México, debido a limitaciones de tiempo y recursos.
Veracruz.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un nuevo proyecto de infraestructura: la construcción de una carretera que conecte Yucatán con Nuevo Laredo. Esta propuesta surge tras descartar el plan de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, de desarrollar un tren en la costa del Golfo de México, debido a limitaciones de tiempo y recursos.
Durante su gira por Veracruz este fin de semana, Sheinbaum presentará el proyecto de carretera como una solución alternativa para mejorar la conectividad en la región.
Razón para descartar el tren
En su conferencia matutina, la mandataria explicó que aunque Nahle impulsa el proyecto ferroviario, la realidad es que no hay suficiente tiempo ni recursos para llevarlo a cabo. Sheinbaum afirmó que actualmente el gobierno federal prioriza el tren de carga del Tren Maya, el Tren Interoceánico y los trenes de Nuevo Laredo y Nogales.
Características del plan ferroviario descartado
La iniciativa de Nahle consistía en la construcción de un tren de carga y pasajeros que partiría del puerto de Veracruz, pasando por Tuxpan y Altamira (Tamaulipas) hasta llegar a Monterrey (Nuevo León), facilitando el transporte de mercancías y personas hacia el norte del país.
No obstante, Sheinbaum enfatizó que una carretera a lo largo del Golfo de México es una alternativa más viable para mejorar la conectividad en la región.
Más noticias
-
- Tlaxcala lanza mega campaña de cirugías GRATIS y de alta tecnología 2025
- Tlaxcala rompe récord histórico de ingresos: supera todo lo previsto en 2025
- Alfonso Sánchez impulsa bonos y respeto para policías en Tlaxcala
- ¡Regresan a clases con frío! Tlaxcala retoma horario de invierno
- ¡Feria de Tlaxcala 2025 rompe récords y aún no termina la fiesta!
- Turismo en Tlaxcala se dispara gracias a la Feria de Ferias 2025
- Congreso de Tlaxcala aprueba reforma para reforzar la transparencia