La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lanzó una alerta a los consumidores por el incremento de estafas digitales durante El Buen Fin 2025. Los ciberdelincuentes están aprovechando las compras en línea para aplicar phishing, robo de datos y crear sitios falsos que simulan tiendas oficiales.
La SSC pidió a los usuarios verificar la autenticidad de las páginas, revisar la URL (https://), evitar enlaces sospechosos y usar tarjetas digitales o métodos de pago seguros.
Recomendaciones para evitar caer en estafas
La dependencia sugirió mantener actualizado el antivirus, desconfiar de ofertas exageradas, no compartir datos personales y activar la verificación en dos pasos.
La Policía Cibernética estará disponible las 24 horas para atender denuncias o dudas.
También recomendaron revisar el estado de los productos, conocer las políticas de cambio y garantía, y guardar los comprobantes de compra. Si el pago es en efectivo, verificar los billetes; si es con tarjeta, confirmar el monto antes de autorizar.
Despliegue de seguridad con 16 mil policías en CDMX
Además de la alerta digital, la SSC anunció un operativo de seguridad que incluye 16 mil elementos en las 16 alcaldías de la capital. El plan busca proteger a compradores y trabajadores en plazas y zonas comerciales del 13 al 17 de noviembre.
El dispositivo contará con 11 mil 500 policías, 780 patrullas, 40 motocicletas, cinco grúas y un helicóptero de los Cóndores para reforzar la vigilancia. También se sumarán 2 mil 600 policías auxiliares y 1 mil 900 de la Policía Bancaria e Industrial, garantizando que el Buen Fin se desarrolle de forma segura y sin incidentes.
Más noticias
-
- ¡Feria de Tlaxcala 2025 rompe récords y aún no termina la fiesta!
- El análisis de la gestación subrogada requiere una reflexión profunda: CEDH
- UATx y el ILCE unen fuerzas para revolucionar la educación en México
- Marchan en Tlaxcala contra injusticia y presos fabricados
- Tlaxcala impulsa histórica Agenda Infantil 2024 con acciones que marcarán a miles