Foto: Cortesía

Internacional

Donald Trump ordena el retiro de EE.UU. de la OMS: controversia internacional

En la firma realizada en el Despacho Oval, Trump justificó su postura al criticar que Estados Unidos aporta significativamente más recursos que otros países, especialmente China. 

EUA.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta decisión, similar a la tomada durante su primer mandato (2017-2021), no llegó a concretarse debido a la llegada de Joe Biden al poder en 2021.

En la firma realizada en el Despacho Oval, Trump justificó su postura al criticar que Estados Unidos aporta significativamente más recursos que otros países, especialmente China. 

“Ellos (China) pagaban 39 millones de dólares; nosotros, 500 millones. Me parecía injusto”, señaló el republicano.

Críticas a la OMS y razones del retiro


Trump afirmó que la OMS gestionó de manera deficiente varias crisis de salud, incluida la pandemia de Covid-19, y la acusó de estar influenciada por intereses políticos. 

La orden ejecutiva menciona “el mal manejo de la pandemia originada en Wuhan, la falta de reformas urgentes y los pagos excesivos exigidos a Estados Unidos” como razones principales para esta medida.


Por su parte la OMS lamentó profundamente la decisión y pidió a Trump reconsiderar su postura. Destacó su papel en la protección de la salud global, incluyendo la de los estadounidenses, y recordó que Estados Unidos fue miembro fundador en 1948.

“Instamos a mantener un diálogo constructivo que garantice la salud y el bienestar de millones de personas”, expresó la organización.

Precedente en políticas internacionales


Esta no es la primera acción de este tipo por parte de Trump. En su mandato anterior, también firmó una orden para retirar a EE.UU. del Acuerdo de París, argumentando que el pacto era injusto para la economía estadounidense.

La salida de la OMS se hará efectiva en los próximos 12 meses, a menos que se revierta con un cambio político en Washington.