Foto: Cortesía

Internacional

La ONU insta a Trump a tratar la detención de migrantes como una medida excepcional

El portavoz de la ONU, Jeremy Laurence, subrayó que los derechos humanos de los migrantes deben ser respetados sin importar su estatus legal.

EUA.- Este viernes, la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos emitió una declaración en la que reiteró que la detención de migrantes, incluso aquellos en situación irregular, debe considerarse como el último recurso y aplicarse solo en circunstancias excepcionales. 

El portavoz de la ONU, Jeremy Laurence, subrayó que los derechos humanos de los migrantes deben ser respetados sin importar su estatus legal.

Guantánamo: Controversia por su uso para la detención de migrantes

El portavoz también fue cuestionado sobre la decisión del presidente Donald Trump de utilizar la base naval de Guantánamo, en Cuba, para detener migrantes durante su proceso de deportación. Laurence respondió que la dignidad y los derechos de todas las personas deben ser protegidos, sin importar su estatus migratorio, y que es responsabilidad de los gobiernos garantizar que los migrantes sean tratados conforme a las normas internacionales.

El contexto de las políticas migratorias de Trump

La orden de Trump se da en el marco de su política de deportaciones masivas, que incluye la realización de redadas de inmigrantes sin documentos en regla. Este proceso ha generado preocupación internacional por las condiciones en que se llevan a cabo las detenciones y las posibles violaciones a los derechos humanos.

Además de Guantánamo, se ha autorizado el uso de bases militares en otros lugares, como Colorado, para albergar a los migrantes detenidos. La comunidad internacional sigue vigilante ante el impacto de estas medidas.