Foto: Cortesía

Internacional

Venezuela denuncia confiscación de avión como "robo descarado"

La Cancillería de Venezuela emitió un comunicado a través de Telegram donde criticó la confiscación y acusó al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, de ser el principal responsable de esta acción.

El gobierno de Nicolás Maduro calificó este viernes de un "robo descarado" la confiscación de un avión venezolano en República Dominicana, ejecutada por el gobierno de Estados Unidos. 

Según las autoridades venezolanas, esta acción responde a supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones impuestas por la nación norteamericana.

La Cancillería de Venezuela emitió un comunicado a través de Telegram donde criticó la confiscación y acusó al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, de ser el principal responsable de esta acción, describiéndolo como un "delincuente disfrazado de político".

"Marco Rubio pasará a la historia como lo que es: un ladrón y enemigo declarado de nuestro pueblo", expresó la Cancillería venezolana.

El avión incautado: lujo y acusaciones de lavado de dinero

El avión confiscado, un Dassault Falcon 2000EX, es una aeronave de lujo utilizada por la empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), que está bajo sanciones de EE.UU. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el aparato fue adquirido en 2017 por Pdvsa y exportado a Venezuela, violando las leyes de control de exportaciones estadounidenses.

"El aparato fue revisado y mantenido utilizando piezas de Estados Unidos, lo que infringe las sanciones impuestas por Washington", detalló el Departamento de Justicia.

El avión estaba estacionado en un hangar en Santo Domingo, donde fue incautado el jueves por las autoridades dominicanas, que entregaron el aparato a Marco Rubio en el aeropuerto de La Isabela.

Sanciones y decomisos previos

Este avión es el segundo avión vinculado a Nicolás Maduro que ha sido confiscado en los últimos meses. En septiembre, otro aparato fue incautado por Estados Unidos en República Dominicana por mantenimiento. En esa ocasión, el avión fue transferido a Florida tras ser adquirido de manera ilegal por 13 millones de dólares.

Estados Unidos asegura que estos aviones eran utilizados por Maduro y sus allegados para eludir las sanciones y para lavado de dinero, lo que ha generado tensiones entre ambos países.

Ante lo que considera un acto de "saqueo", el gobierno de Venezuela ha asegurado que tomará todas las acciones necesarias para denunciar este hecho y exigir la devolución inmediata de la aeronave confiscada.