Foto: Cortesía

Artículo

Alertan por fraudes en el Buen Fin: así te pueden engañar sin que notes

En estos días del Buen Fin, las compras online se disparan… y los fraudes también. Según el Dr. Miguel Navarro de la UAG, veremos mensajes como “tenemos un paquete para ti”, “reclama tus puntos”, “vuelos a 1 peso”, todo con el mismo fin: que des click en un enlace falso.


El truco más común es el phishing, donde te mandan mensajes que parecen de empresas reales para robarte datos o hasta meterse a tu celular. También aparece el smishing, que llega por SMS haciéndose pasar por bancos o servicios de entrega.

Cómo detectar ofertas trampa antes de caer

La primera regla es simple: dudar de todo lo que no pediste. Si te llega un link, revísalo con calma y confírmalo directamente en la página oficial, no en el número o correo que te mandaron.
Ojo también con las ofertas “solo por 10 minutos”, porque las promociones del Buen Fin duran todos los días del programa.
Y por nada del mundo compartas datos sensibles: identificación, número de tarjeta o el CVV, que es ultra privado. Si te mandan códigos de verificación, no los compartas jamás.

Después del Buen Fin: revisar, revisar y revisar

Cuando termine la locura de compras, el Dr. Navarro recomienda revisar tus cuentas bancarias para confirmar que todos los cargos coincidan con lo que compraste. Si ves algo raro, el paso es directo al banco.
La clave es ser prudente: hay ofertas reales, sí, pero también hay estafas disfrazadas de gangas irresistibles. Mejor verificar antes de arrepentirse.