Foto: Cortesía

Artículo

Canal 22 presenta programación especial por el 2 de octubre de 1968

En el marco de la conmemoración del 2 de octubre de 1968, fecha clave en la historia de México, Canal Veintidós presenta el ciclo especial “2 de octubre no se olvida” con una programación que integra documentales, testimonios y análisis fílmicos. Las transmisiones serán este jueves 2 de octubre a través de Canal Veintidós (22.1), MX Nuestro Cine (22.2) y Canal Veintidós Internacional.

Programación en MX Nuestro Cine (22.2)

La señal especializada en cine ofrecerá desde las 17:00 horas un recorrido audiovisual con producciones históricas y contemporáneas:

  • Trazos en trozos abre la programación.
  • M68. Las voces ausentes y la vida cotidiana, reflexión de jóvenes cineastas.
  • Memoria viva de ciertos días: 2 de octubre de 1968, de Eduardo Patiño.
  • De los archivos de Cine-secuenciaS: El cine en el 68, entrevistas a cineastas que documentaron el movimiento.
  • Historia de un documento, de Óscar Menéndez, grabado clandestinamente en Lecumberri.
  • Memorial del 68, de Nicolás Echevarría, a las 21:00 horas.
  • ¿Por qué los matas?, de Ludovic Bonleux, a las 23:00 horas.
  • Cine-secuenciaS: Arcadia 2018, sobre la restauración de materiales del 68.

Programación en Canal Veintidós (22.1)

A partir del mediodía, la señal principal transmitirá una selección que contextualiza el movimiento estudiantil en México y el mundo:

  • Memoria del 68, serie documental sobre antecedentes y contexto internacional.
  • Movimiento estudiantil de 1968. Memoria viva de ciertos días, con testimonios de Humberto Musacchio, Soledad Mejía, Roberto Sánchez Martínez y Pablo Gómez.
  • El movimiento estudiantil de 1968, a las 17:30 horas.
  • Luz de la memoria: Los sesenta antes de México 68, a las 19:00 horas.

Canal Veintidós Internacional

La señal internacional llevará la conmemoración a la audiencia en Estados Unidos:

  • Memoria viva de ciertos días: 2 de octubre de 1968, a las 13:00 h ET/10:00 h PT.
  • Calles con historia: Tlatelolco, a las 17:30 h ET/14:30 h PT.

Cultura y memoria en pantalla

Con este ciclo, Canal Veintidós reafirma su papel como el Canal de las Culturas de México, ofreciendo un espacio de memoria histórica y reflexión sobre los hechos de Tlatelolco 1968 y su legado en la sociedad actual.





Temas relacionados: