Foto: Cortesía

Artículo

Comisiones de Banamex: ¿cómo evitar cargos en tus cuentas de débito?

Banamex es uno de los bancos más importantes de México, ofreciendo una amplia gama de productos que mejoran las oportunidades financieras de sus clientes. Sin embargo, es fundamental conocer las comisiones que algunos de estos productos pueden generar.

Tipos de cuentas de débito y comisiones asociadas

Una de las opciones más utilizadas es la cuenta de débito, que permite a los clientes guardar su dinero, recibir su nómina o transferencias. Sin embargo, el banco requiere mantener un saldo mínimo en la cuenta para evitar comisiones. Existen dos tipos de cuentas de débito que ofrecen diferentes condiciones y requisitos para eximir de estos cargos.

Plan de Renta

El Plan de Renta no exige un saldo mínimo, pero sí requiere realizar ciertos movimientos para evitar comisiones. Las condiciones son las siguientes:

  • Sin comisión: Realizando un máximo de 4 retiros en cajeros automáticos y 1 movimiento bancario en la aplicación móvil durante el mes.
  • Comisión de 50 pesos: Si realizas 4 retiros pero no haces un movimiento en la aplicación o si realizas entre 5 y 8 retiros.
  • Comisión de 70 pesos: Si realizas 9 retiros o más en el mes.

Plan de Saldo

El Plan de Saldo cobra una comisión de 165 pesos si no se mantiene un saldo mínimo de 4,000 pesos entre los cortes mensuales. Esta condición aplica para las cuentas MiCuenta, Ahorro Fácil y Pagaré.

Cómo evitar comisiones

En ambos tipos de cuenta, se puede exentar las comisiones si se recibe la nómina en la cuenta de débito. Es importante conocer las condiciones de la cuenta al contratarla para evitar cargos innecesarios por no cumplir con los requisitos de saldo mínimo o movimientos.

 

Temas relacionados: