El jabón Zote es uno de los productos de limpieza que más años lleva dentro del mercado mexicano, pues miles de familias han comprobado su gran eficacia en sus prendas o su higiene personal.
La Fábrica La Corona -fundada por Esteban González Padilla, originario de Tepatitlán, Jalisco- es quien produce dicho jabón y otros detergentes como Foca y Roma. Además, son los productores del jabón para trastes Blanca Nieves o el de pasta La Carisma.
¿Cuál es la diferencia entre jabón zote rosa, azul y blanco?
De acuerdo con su página oficial, el jabón zote es bueno para lavar la ropa de personas que presentan piel sensible. Esto, porque contiene baja alcalinidad y tiene glicerina.
La marca del jabón asegura que las diferencias entre jabón zote rosa, azul y blanco radican únicamente en sus tonalidades, pues sus compuestos, por lo regular, son casi los mismos.
- Zote rosa: contiene blanqueador, por lo que se recomienda no usarlo en el cuerpo, sólo se sugiere para eliminar la suciedad en la ropa.
- Zote azul: igual que el rosa, el jabón azul contiene blanqueador.
- Zote blanco: contiene menos blanqueador, pero sus ingredientes son iguales a los anteriores. No obstante, se considera que este tono es uno de los jabones preferidos por los estados del sur de México.
-
Como puedes notar, la diferencia entre estos jabones no es mucha, sólo en colores, pues sin importar cuál prefieras, todos dejarán la ropa impecable y lista para usar.
Además, podrás obtener diferentes beneficios del jabón Zote, pues ha sido un aliado de las y los mexicanos, por lo que se ha comprobado la utilidad del producto, motivo por el cual se convertirá en tu mejor amigo, ya que además es bastante económico y está al alcance de los consumidores.