Foto: Cortesía

Artículo

Día de la Bandera en México: ¿Es festivo y los trabajadores descansan?

El 24 de febrero se celebra el Día de la Bandera en México, una fecha importante para conmemorar el símbolo patrio. Sin embargo, la Ley Federal del Trabajo aclara que este día no es un día de descanso obligatorio a nivel nacional.

Por lo tanto, trabajadores y estudiantes deben acudir a sus actividades normales en sus respectivos lugares de trabajo y escuelas.

¿Es un día festivo con pago extra?

A pesar de la importancia cívica del día, la Ley Federal del Trabajo establece que no es considerado un día festivo obligatorio, lo que significa que si los trabajadores laboran ese día, no recibirán pago extra (doble o triple) por sus servicios.

¿Por qué se celebra el Día de la Bandera?

El 24 de febrero conmemora la promulgación del Decreto sobre el Pabellón y Armas Nacionales en 1821, que estableció los colores verde, blanco y rojo de la bandera, así como el escudo nacional con el águila devorando una serpiente. Estos símbolos representan la esperanza, pureza y unión del pueblo mexicano, y el águila y la serpiente hacen referencia a una victoria prehispánica.

Actividades cívicas en todo el país

En esta fecha, se realizan ceremonias cívicas, desfiles y homenajes en escuelas, plazas públicas y edificios gubernamentales, promoviendo el orgullo y los valores cívicos mexicanos. Es una fecha clave para recordar la historia de la bandera y los orígenes del país.

 

Temas relacionados: