En un hecho sin precedentes, investigadores de la Universidad de Florida lograron cultivar uvas resistentes a la enfermedad de Pierce, una infección que durante años impidió el crecimiento de la industria del vino en el estado.
El proyecto, encabezado por Ali Sarkhosh, profesor del UF Institute of Food and Agricultural Sciences (UF/IFAS), consiguió cinco variedades de uva sanas que permitieron producir 13 cajas de vino en su primera cosecha.
Esta innovación podría cambiar el panorama agrícola de Florida, un estado donde, aunque el consumo de vino es alto, la mayoría del vino se importa de otras regiones como California, Oregón y Washington.
Racimos de uvas vinifera resistentes a la enfermedad de Pierce cosechados durante los ensayos de UF/IFAS en Citra, Florida. Fotografía cortesía de UF/IFAS.
Del laboratorio a la copa: nace “Genial”, el vino de Florida
El éxito no se quedó en los viñedos. La Universidad de Florida se unió a la bodega Château Le Coeur, ubicada en DeFuniak Springs, para elaborar el primer vino con uvas locales.
El vino, bautizado como “Genial”, se hizo con una mezcla de 75% de uva cultivada en Florida y 25% de cabernet sauvignon y merlot, dando como resultado un vino oscuro y frutal.
La uva utilizada, “Erante Noir”, es un híbrido desarrollado en la Universidad de California, Davis, que combina genes de sauvignon blanc y cabernet sauvignon, aportando resistencia y sabor.
John Choquer, propietario de Château Le Coeur, aseguró que si este avance se mantiene, Florida podría ver un auge en el agroturismo y la producción vinícola local.
Para la cosecha 2024 se elaboró un vino con la uva híbrida Erante Noir y un 75% de fruta de Florida, mezclada con Cabernet Sauvignon y Merlot. Fotografía cortesía de UF/IFAS.
Un futuro prometedor para el vino floridano
Con más de 500 viñedos dedicados a variedades híbridas y muscadinia, este avance podría impulsar una nueva era para la vitivinicultura de Florida.
Sarkhosh destacó que esta investigación abre oportunidades para diversificar los cultivos y crear vinos más competitivos a nivel nacional.
Por su parte, Choquer enfatizó que este no es un proyecto temporal: “Planeamos seguir experimentando con nuevas variedades y perfeccionar nuestras técnicas. El potencial de mercado en Florida es enorme”.
Si los resultados continúan siendo favorables, el estado podría convertirse en el nuevo referente del vino innovador en Estados Unidos, con una mezcla única de ciencia, tradición y pasión por la tierra.
Más noticias
-
- Salario mínimo 2026 en México: así quedaría con el nuevo aumento propuesto
- Lo que nadie te dice de los embutidos y por qué deberías bajarle ya
- Científicos crean método para salvar palmeras antes de que mueran
- Descubre cómo la gelatina sin sabor rejuvenece tu piel y fortalece tus articulaciones
- Florida sorprende: cosechan uvas resistentes y renace el vino local
- Tormenta solar golpea la Tierra: celulares podrían fallar hoy
- Venus y Mercurio se unen al amanecer: el cielo de México brillará en noviembre