Los medidores digitales de la CFE permiten una lectura más precisa del consumo eléctrico, pero la luz roja encendida genera dudas frecuentes entre los usuarios.
Dependiendo del comportamiento del LED, la luz roja puede indicar distintos estados:
- Luz roja parpadeando: El medidor registra consumo; parpadeo rápido indica consumo elevado.
- Luz roja fija: Puede señalar bloqueo del suministro por exceder la potencia contratada o que no hay consumo eléctrico.
- Luz apagada: No hay consumo registrado en ese momento.
Otros colores también tienen significados:
- Verde: Inicio del periodo de pago del recibo.
- Verde intermitente: Sistema funcionando correctamente.
- Anaranjado: Fallas en la red eléctrica que deben notificarse a la CFE.
Por qué se pone en rojo y cómo solucionarlo
Las principales causas de que la luz roja se active son:
- Adeudos pendientes: El medidor alerta sobre pagos no liquidados. Para restaurar el suministro, se debe saldar el adeudo y notificar a la CFE.
- Variaciones de voltaje: Fluctuaciones en la red o problemas internos del hogar pueden activar la luz. Es recomendable reportar la situación al 071 para evaluación y reparación.
Es esencial tener a mano el número de servicio del recibo al solicitar atención.
Cómo apagar la luz roja del medidor
Aunque la luz roja cumple funciones de monitoreo y alerta, es posible desactivarla siguiendo estos pasos:
- Acceder al MODO LECTURA presionando el botón principal del medidor.
- Navegar hasta el código L4 con pulsos cortos y seleccionarlo con pulso continuo.
- Buscar el código OBIS L44 que controla el LED.
- Cambiar el estado de On a Off en el código 0.10.1 con un pulso continuo.
Ten en cuenta que desactivar el LED puede limitar la capacidad del medidor para advertir sobre problemas de suministro.
Recomendación final
Interpretar correctamente las señales del medidor digital CFE y atender adeudos o fluctuaciones de voltaje asegura un servicio eléctrico estable y seguro en tu hogar.
Más noticias
-
- Salario mínimo 2026 en México: así quedaría con el nuevo aumento propuesto
- Científicos crean método para salvar palmeras antes de que mueran
- Venus y Mercurio se unen al amanecer: el cielo de México brillará en noviembre
- Tormenta solar golpea la Tierra: celulares podrían fallar hoy
- Exceso de pantallas daña el corazón infantil: estudio alerta sobre riesgos desde la niñez
- Lo que nadie te dice de los embutidos y por qué deberías bajarle ya
- Descubre cómo la gelatina sin sabor rejuvenece tu piel y fortalece tus articulaciones