Uso seguro del tractor. Fotografía cortesía de UF/IFAS.

Artículo

Tractores: aprende a operar seguro con los nuevos videos de UF/IFAS

Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., la agricultura, la producción forestal y la pesca son las industrias con mayor riesgo laboral, con un promedio de 23 muertes por cada 100 000 trabajadores al año. Entre los equipos más peligrosos se encuentran los tractores, responsables de múltiples accidentes incluso durante tareas rutinarias.

Nueva serie de videos de UF/IFAS

En el marco de la Semana Nacional de la Seguridad y la Salud Agrícola, la University of Florida Institute of Food and Agricultural Sciences (UF/IFAS) lanzó una serie de videos educativos sobre el uso seguro de tractores. Estos materiales incluyen contenido en español presentado por César Asuaje, agente regional especializado en agricultura.

César Asuaje. Fotografía cortesía de UF/IFAS.

Consejos prácticos para prevenir accidentes

Serap Gorucu, profesora asistente de ingeniería agrícola de UF/IFAS, subraya que muchos incidentes ocurren por errores prevenibles, prácticas obsoletas o desconocimiento de riesgos. Los videos enseñan:

  • Implementar medidas de protección contra vuelcos.
  • Mantener el mantenimiento adecuado del equipo.
  • Seguir procedimientos operativos seguros y listas de verificación.
  • Mantener alejados a niños y transeúntes del área de operación.

Seguridad más allá del sentido común

Gorucu destaca que los tractores pueden volcarse rápidamente, incluso a bajas velocidades, y que la experiencia sola no garantiza seguridad. La capacitación continua es esencial para proteger a los operadores y a quienes los rodean.

Uso seguro del tractor. Fotografía cortesía de UF/IFAS.

Material adaptado a la región

Los videos fueron desarrollados con el equipo audiovisual de UF/IFAS y los Centros de Investigación y Educación en Ciencias Vegetales de Florida, ajustando el contenido a las condiciones locales de los agricultores. El objetivo es fomentar una cultura de seguridad práctica y relevante, con sesiones periódicas de actualización que refuercen las buenas prácticas en el uso de tractores.