Tras la serie de reclamos y la ola de críticas en contra de WhatsApp por los cambios anunciados en su política de privacidad, la aplicación de mensajería anunció este viernes que pospondrá por tres meses los nuevos términos.
Por medio de un comunicado, la app propiedad de Facebook detalló que los nuevos términos y condiciones podrán ser aceptados hasta el próximo 15 de mayo y no en febrero como inicialmente se tenía previsto.
“Ahora estamos retrocediendo la fecha en la que se les pedirá a las personas que revisen y acepten los términos. A nadie se le suspenderá o eliminará su cuenta el 8 de febrero”, se menciona en el escrito.
We will make sure users have plenty of time to review and understand the terms. Rest assured we never planned to delete any accounts based on this and will not do so in the future.
— WhatsApp (@WhatsApp) January 15, 2021
Asimismo, WhatsApp se comprometió a aclarar la información que ha ocasionado confusión entre sus usuarios sobre cómo funciona la privacidad y seguridad en la aplicación.
“También vamos a hacer mucho más para aclarar la información errónea sobre cómo funciona la privacidad y la seguridad en WhatsApp. Luego, iremos a las personas gradualmente para que revisen la política a su propio ritmo antes de que las nuevas opciones comerciales estén disponibles el 15 de mayo”.
Ni WhatsApp ni Facebook tendrán acceso a información privada
Según lo que ha resaltado WhatsApp en el comunicado, ni la app de mensajería ni Facebook podrán ver los mensajes privados de los usuarios, tampoco se guardarán registros de llamadas o mensajes, y mucho menos se tendrá acceso a la ubicación compartida.
“WhatsApp se basó en una idea simple: lo que comparte con sus amigos y familiares queda entre ustedes. Esto significa que siempre protegeremos sus conversaciones personales con encriptación de extremo a extremo, para que ni WhatsApp ni Facebook puedan ver estos mensajes privados. Es por eso que no mantenemos registros de a quién llaman o envían mensajes. Tampoco podemos ver su ubicación compartida y no compartimos sus contactos con Facebook”.
Our privacy policy update does not affect the privacy of your messages with friends or family. Learn more about how we protect your privacy as well as what we do NOT share with Facebook here: https://t.co/VzAnxFR7NQ
— WhatsApp (@WhatsApp) January 12, 2021
Cabe señalar que los nuevos cambios estarán enfocados en mejorar la experiencia de compra con WhatsApp Business, así como en brindar más transparencia sobre cómo se recopila información y se usa para el mismo fin.
“Si bien no todos compran con un negocio en WhatsApp hoy, creemos que más personas optarán por hacerlo en el futuro y es importante que las personas conozcan estos servicios. Esta actualización no amplía nuestra capacidad para compartir datos con Facebook”, agregó.
Right in time for the holiday season, we’re starting to roll out carts to make shopping on WhatsApp even easier. Just browse a catalog, select the items you want and send the order as one message to the business. Happy shopping! pic.twitter.com/xstn1J1FqU
— WhatsApp (@WhatsApp) December 8, 2020
WhatsApp creó toda una revolución
En los últimos días WhatsApp creó toda una revolución entre numerosos usuarios quienes interpretaron que el acuerdo de uso consistía en el intercambio de datos personales como mensajes y contactos con Facebook.
Dicha confusión provocó que millones de usuarios migraran de WhatsApp a otras apps de mensajería como Telegram o Signal, con la intención de proteger su información.