El municipio de Ajalpan, Puebla, se llena de cultura y tradición con la tercera edición del Paseo de las Calaveras 2025, que ofrece más de 30 esculturas monumentales, espectáculos artísticos y productos típicos de la región hasta el 2 de noviembre.
Gran afluencia y derrama económica
Se espera la visita de más de 20 mil personas, generando una derrama económica superior a los 2 millones de pesos, con la participación de más de 1,600 comerciantes ofreciendo pan artesanal, dulces y tenates de carrizo, orgullo artesanal local.
Actividades culturales destacadas
- 30 de octubre: Recorrido de historias y leyendas “Cuando la Noche Habla” en el Palacio Municipal.
- 31 de octubre: Concurso de Disfraces Prehispánicos y Pasarela CECADE, seguido de la Velada de Luz en el Panteón Municipal.
- 1 de noviembre: Carrera Nocturna y concierto del Grupo Palomo, eventos que congregan a miles de asistentes.
Arte y memoria viva
Durante toda la celebración, los visitantes pueden admirar el mural “Memoria Viva”, ubicado en el panteón, que refleja la esencia y tradiciones de las familias de Ajalpan.
Compromiso institucional y participación comunitaria
La Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla y autoridades municipales promueven el turismo responsable, la identidad cultural y la unión comunitaria, fortaleciendo la preservación de las tradiciones y generando bienestar compartido para los habitantes y visitantes.
Más noticias
- 
			- Presenta Lupita Cuautle la playera y medalla de la “Carrera de las Iglesias 2025”
- Horror en Izúcar: Mujer hallada sin vida colgada en Los Tulipanes
- Ajalpan vive su Paseo de las Calaveras 2025 con arte y tradición
- Realiza Tonantzin Fernández la segunda entrega del programa “Mujeres Heroínas”
- Inicia la festividad de día de muertos en Amozoc con la primera Catrina y Tapete Monumental
- Indignación en Tehuacán por liberación de presunto agresor
- Cuautlancingo sede de torneo internacional de béisbol “Cuatro Naciones”