Amozoc de Mota,.- Con el objetivo de brindar a los jóvenes mejores espacios educativos, el ayuntamiento de Amozoc, encabezado por el presidente municipal Severiano de la Rosa Romero, apoya con la realización de mejoras en la Universidad Politécnica de Amozoc.
A través de la Dirección de Obra Pública e Infraestructura, se llevaron a cabo trabajos de rastreo para rehabilitar el acceso a la clínica de rehabilitación y las canchas deportivas, así como la instalación de más de 15 postes con luminarias LED en las inmediaciones de la universidad. Esta acción tiene como fin mejorar la iluminación y reforzar el programa Sendero de Paz.
Además, esta mejora contribuye a aumentar la seguridad y comodidad tanto para los estudiantes como para el personal docente, mejorando el entorno y la infraestructura de la universidad.
Durante la entrega de los trabajos, el rector de la universidad, Ricardo Priego, expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con el gobierno municipal para consolidar a Amozoc como un referente de talento juvenil y excelencia académica.
El presidente Severiano de la Rosa Romero destacó la importancia de seguir impulsando proyectos que fortalezcan el desarrollo educativo y el bienestar de los jóvenes de Amozoc, contribuyendo así a la formación de ciudadanos comprometidos y preparados para enfrentar los retos del futuro.
Este tipo de acciones forman parte del compromiso del gobierno municipal de Amozoc por trabajar para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Más noticias
-
- Entrega Lupita Cuautle apoyos alimentarios en colaboración con Industrias Bachoco
- Omar Muñoz: Mejoramos la Secundaria Técnica 19 con material para impermeabilización
- Gobierno de Cuautlancingo trabaja para mejorar y ampliar los accesos principales al municipio
- Reabren a la circulación el Bulevar Aeropuerto en beneficio de la población
- UTTECAM celebra el aniversario de la Carta Tierra
- Tonantzin Fernández inaugura el Corredor de Ofrendas en el Complejo Cultural
- San Andrés Cholula celebra la 5.ª edición del “Sendero al Mictlán”: tradición, cultura y sabor en un solo lugar