La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, hizo un llamado a la comunidad y visitantes para aprovechar los últimos días del Festival Valle de Catrinas y conocer la obra “El Camotero”, instalada en el Parque del Ahuehuete.
Esta pieza rinde homenaje a un oficio tradicional que forma parte del patrimonio y la memoria colectiva de los atlixquenses, evocando el sonido y la esencia del vendedor de camotes, símbolo del antojo mexicano.
Arte que preserva las raíces
Los artistas locales Sebastián Hernández y Mónica Rosas, autores de la escultura, destacaron la importancia de mantener vivas las tradiciones que otorgan identidad a la comunidad.
Su creación busca rescatar la historia y la esencia popular de Atlixco, transformando un recuerdo cotidiano en una obra artística de valor cultural.
Atlixco: Ciudad del Arte y la Cultura
Con iniciativas como esta, Ariadna Ayala reafirma su compromiso con el impulso al arte local, el fortalecimiento de la identidad colectiva y la preservación del patrimonio cultural.
La mandataria subrayó que Atlixco continúa consolidándose como una Ciudad del Arte y la Cultura, donde la creatividad y la historia se unen para rendir tributo a las costumbres que dan vida a su gente.
Más noticias
-
- Presenta Lupita Cuautle Motoride 2025
- Atlixco se prepara para vivir la MisterCarrera 2025 con Ariadna Ayala al frente
- Amozoc realizará Jornada de Salud
- San Andrés Cholula e IBERO Puebla impulsan el “Encuentro por las Movilidades Dignas”
- Secretaría de Seguridad Ciudadana de Amozoc realiza operativo en transporte público
- San Andrés Cholula registra retorno de migrantes por políticas de Trump
- “San Pedro Cholula tiene una presidenta que sí escucha”: beneficiaria del Miércoles del Pueblo