La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, presentó la impresionante Catrina “El Jimador”, una obra que celebra el esfuerzo de los hombres del campo que cultivan la tierra y el agave, base del mezcal y el tequila, dos de los símbolos más representativos de México.
Escenario entre flores y tradición
La presentación tuvo lugar en la colonia Ricardo Flores Magón, rodeada de extensos campos de cempasúchil y flores de terciopelo, creando un paisaje lleno de color y vida que enmarca la esencia del Festival Internacional Valle de Catrinas 2025.
Una obra con alma mexicana
La creación de “El Jimador” estuvo a cargo de Lucero Hernández Guzmán, artista plástica y docente en formación, quien buscó plasmar en su obra el orgullo, la fuerza y la conexión del ser humano con la tierra.
“Bendita que es la Tierra”: mensaje de unidad y gratitud
Con esta frase, Ariadna Ayala resaltó la importancia de valorar el campo como fuente de vida, riqueza natural y alimento diario, invitando a las familias a disfrutar de este espacio que promueve la identidad cultural y el talento local.
Atlixco, un referente del arte y la tradición
Con iniciativas como el Valle de Catrinas, Atlixco reafirma su papel como un destino turístico y cultural destacado, donde el arte, la agricultura y la tradición mexicana se entrelazan para rendir homenaje a quienes mantienen viva la esencia del país.
Más noticias
- 
			- Catrinerías Puebla rompe récords con 100 mil visitantes y millonaria derrama
- Horror en Izúcar: Mujer hallada sin vida colgada en Los Tulipanes
- Ariadna Ayala transforma la carretera a Tianguismanalco con obra vial en Atlixco
- Inician las comparecencias de las secretarías del Ayuntamiento de San Pedro Cholula
- Cuautlancingo sede de torneo internacional de béisbol “Cuatro Naciones”
- Fortalece San Andrés Cholula la seguridad bancaria con convenio SEPROBAN
- Detienen a presunto secuestrador en San Martín Texmelucan tras operativo