Atlixco, Pue.- El Gobierno Municipal presidido por Ariadna Ayala, en coordinación con el sector salud Federal, Estatal y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), el próximo viernes 17 de junio presentarán en Atlixco la estrategia de Vigilancia Anticipada (eVA), un programa de prevención con precisión para cáncer hereditario.
La estrategia de Vigilancia Anticipada (eVA), permitirá la detección de variantes genéticas de cáncer anticipadamente, con el objetivo de definir estrategias preventivas eficaces, reduciendo drásticamente el impacto de la enfermedad y el consecuente costo de la atención.
En primera instancia, el modelo acercará a la población mexicana, primordialmente a mujeres, servicios que permitan la detección de padrones hereditarios, para posteriormente evaluar los riesgos y recibir asesoría genética, bariátrica y psicológica, además de implementar un plan de control para la prevención o el desarrollo de esta enfermedad.
En el marco de esta actividad, la población podrá recibir servicios de salud gratuitos como: detección de cáncer de mama, papanicolau, estudio genómico, suministro de métodos anticonceptivos, consulta general y dental, así como vacunación para menores de 7 años y esterilización canina y felina, entre otros.
Más noticias
-
- “San Pedro Cholula tiene una presidenta que sí escucha”: beneficiaria del Miércoles del Pueblo
- Secretaría de Seguridad Ciudadana de Amozoc realiza operativo en transporte público
- Tonantzin Fernández anuncia evaluación de su gabinete y refuerza acciones prioritarias para el segundo año de gobierno
- SOSAPACH da inicio a nueva obra de alcantarillado sanitario en San Matías Cocoyotla
- San Andrés Cholula mujeres avanzan con capacitaciones y apoyos económicos
- Amozoc realizará Jornada de Salud
- Atlixco se prepara para vivir la MisterCarrera 2025 con Ariadna Ayala al frente