Este programa además de enaltecer la profesionalidad de los franeleros, así como mejorar la calidad general de la experiencia turística en el municipio.
En un esfuerzo por mejorar la primera impresión que reciben los visitantes en Atlixco, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Industria y Comercio junto con la Dirección de Cultura y Turismo, ha iniciado una capacitación de aproximadamente 50 “franeleros” registrados y acreditados del municipio.
Esta formación busca equiparlos con conocimientos clave sobre el patrimonio y los encantos de este Pueblo Mágico, permitiéndoles ofrecer una atención precisa y eficaz a los miles de turistas que llegan a la localidad.
Entre los temas abordados se destacan la relevancia del título de Pueblo Mágico y los principales puntos de interés turístico.
Este programa además de enaltecer la profesionalidad de los franeleros, quienes frecuentemente son el primer punto de contacto con los turistas, también busca mejorar la calidad general de la experiencia turística en el municipio.
Asimismo, como parte de estas estrategias de mejora continua, la Dirección de Cultura y Turismo organizará próximamente un recorrido informativo por los lugares más representativos de Atlixco, asegurando que los participantes puedan transmitir su recién adquirido conocimiento de manera positiva y enriquecedora.
Más noticias
-
- Calpan celebra la Feria del Tejocote 2025 con sabor, cultura y tradición
- San Nicolás Bueno Aires recibe apoyo económico por parte del PACMyC en atención a las Culturas Municipales y Comunitarias
- San Pedro Cholula refuerza la seguridad por el Buen Fin 2025: despliegan operativo con apoyo de Marina y policía estatal
- La UTTECAM participa en capacitación organizada por el IMPI y la SECIHTI
- Ariadna Ayala prende el ambiente rumbo al gran desfile de la Revolución en Atlixco
- Omar Muñoz inicia obra de construcción de estación de bomberos
- Ariadna Ayala cumple su promesa con programa “Dientes Sanos”