Atlixco está listo para conmemorar 214 años de la Independencia de México con un enfoque diferente: pirotecnia de bajo impacto sonoro. Este espectáculo se llevará a cabo durante las celebraciones del Grito de Independencia el 15 y 16 de septiembre, buscando respetar tanto a las personas como al entorno.
Una celebración festiva y consciente
La administración encabezada por Ariadna Ayala ha priorizado una iniciativa sostenible que responde a las crecientes preocupaciones sobre los efectos negativos de la pirotecnia tradicional. El impacto del ruido puede afectar a personas con sensibilidad auditiva, a quienes viven con autismo, a los animales y al medio ambiente.
Compromiso con la sostenibilidad
Con este enfoque, se mantiene la esencia de las fiestas patrias, mientras se promueve un ambiente respetuoso y ecoamigable. La colaboración entre expertos en pirotecnia y las autoridades locales ha sido clave para garantizar que el espectáculo no supere los 78 decibelios, asegurando que el ruido sea mínimo y no afecte la calidad de vida de los habitantes ni de la fauna local.
Más noticias
-
- La UTTECAM presente en el Segundo Encuentro Regional Deportivo y Cultural 2025 en Oaxaca
- Omar Muñoz inicia obra de modernización del Complejo Integral de Servicios (CIS)
- San Juan Epatlán se pone en el mapa con su gran maratón en la laguna
- Cuautlancingo fortalece su capacidad de respuesta con nueva estación de bomberos
- Con apoyos alimentarios, población vulnerable mejora su bienestar: Armando Aguirre
- Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 Nivel Primaria en Amozoc
- Fortalece Lupita Cuautle vínculo entre identidad cultural y academia en San Andrés Cholula