La presidenta municipal Ariadna Ayala encabezó la presentación oficial de artistas y piezas que darán vida al Festival Internacional Valle de Catrinas 2025, consolidando a Atlixco como la Capital del Día de Muertos.
Fechas y expectativas de asistencia
La edición de este año se llevará a cabo del 3 de octubre al 9 de noviembre, con una afluencia proyectada de más de 815 mil visitantes, lo que reafirma el impacto turístico y cultural del evento.
El proceso creativo de las catrinas
Durante el Open Day, los asistentes pudieron conocer los procesos de elaboración de las catrinas monumentales, desde la herrería hasta los acabados finales, mostrando la maestría artesanal de los creadores.
Obras y artistas participantes
En total se realizan 22 catrinas diseñadas por 17 artistas locales. De ellas, 14 permanecerán en Atlixco y 8 serán exhibidas en otras ciudades como Puebla y Guanajuato, además de presentaciones en el extranjero.
Homenaje a la tradición y proyección internacional
Las figuras monumentales rendirán homenaje a los oficios tradicionales, fortaleciendo la identidad cultural mexicana y posicionando al festival como una celebración de alcance mundial, con Atlixco como epicentro del Día de Muertos en México.
Más noticias
-
- Firma Ayuntamiento de San Pedro Cholula convenio con el Instituto de Ciencias de la BUAP
- Por un San Pedro Cholula más seguro, Tonantzin Fernández encabeza Mesa de Seguridad Intermunicipal
- Ariadna Ayala lanza el Premio Municipal del Deporte 2025 en Atlixco
- San Pedro Cholula honra a sus ancestros con una Ofrenda Monumental dedicada a las víctimas de la historia y del olvido
- Ariadna Ayala celebra a la mujer mexicana con la “Catrina Tortillera”
- Reconoce San Andrés Cholula responsabilidad ciudadana a través de “Sorteo Predial 2025”
- Frente frío 11 azota Puebla: alerta por lluvias, viento y bajas temperaturas