San Andrés Cholula, Pue.- La presidenta municipal Guadalupe Cuautle informó que la Casa Violeta ha atendido a 150 mujeres víctimas de violencia desde su apertura en noviembre de 2024. Este espacio ofrece atención judicial, psicológica, talleres y un refugio temporal de 24 horas para las mujeres que requieren alejarse de un agresor, pudiendo estar acompañadas de sus hijos menores.
La mandataria municipal destacó que el principal objetivo de la Casa Violeta es ofrecer un lugar digno y seguro para las mujeres en situación de violencia. "La intención es mejorar el espacio para que las mujeres puedan recibir atención, alejarlas del violentador por 24 horas, y proporcionarles un ambiente en el que también puedan estar con sus hijos", explicó Cuautle Torres.
Desde su apertura, la Casa Violeta se ha consolidado como una red de apoyo para las mujeres de la región, funcionando como un espacio de transición en el que pueden estar hasta 12 horas con sus hijos menores de 12 años mientras se gestionan otras alternativas de apoyo. Este servicio
Por su parte, Gabriela Cabrera, directora de prevención de la discriminación y violencia de género de la Secretaría de Igualdad, mencionó que en la estrategia “Puerta Violeta”, las mujeres reciben atención inicial y en la Casa Violeta se les da un espacio para resguardarse hasta 12 horas. Cabrera también agregó que, si es necesario, se les puede trasladar a otros lugares de apoyo, como albergues del estado o con familiares en otro estado.
Aunque se había previsto la llegada de un funcionario estatal para conocer las instalaciones de Casa Violeta, este no llegó a la cita. A pesar de este incidente, la alcaldesa de San Andrés Cholula destacó la importancia de continuar fortaleciendo estos espacios para brindar apoyo integral a las mujeres que enfrentan violencia.
“Es fundamental que estas mujeres cuenten con el acompañamiento necesario y que podamos proporcionarles un refugio temporal mientras buscamos una solución más permanente”, comentó Guadalupe Cuautle Torres.