Por: Cortesía

Municipios

Centro Escolar Miguel Negrete celebra la paz y la solidaridad en el día Internacional de la ONU

Tepeaca, Pue.- En día Internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), alumnos y maestros del Centro Escolar Miguel Negrete Novoa (CEMNN) del municipio de Tepeaca, celebraron el aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas.

Fue que en la techumbre del patio central de dicha institución, los alumnos del segundo grado de primaria recordaron y representaron tan importante fecha con una ceremonia cívica, un desfile de banderas y entonaron la emotiva canción “que canten los niños”, del compositor José Luis Perales, pues fue un 24 de octubre del año de 1945 que se creó este organismo.

Tras realizarse los honores correspondientes al lábaro patrio, una alumna del segundo grado relató el origen, los objetivos y la tarea de la ONU, donde explicó que tras la Segunda Guerra Mundial, 51 países se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, distribuir ayuda humanitaria, mejorar el nivel de vida de las personas y promover los Derechos Humanos.

La estudiante informó que actualmente dentro de los países que conforman la Organización de las Naciones Unidas se encuentra Arabia Saudita, Argelia, Albania, Afganistán, Argentina, Brasil, Bulgaria, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Egipto, El Salvador, Eslovenia, España, Estados Unidos de América, México, Francia, Honduras, entre otros por mencionar quienes comparten tratados de apoyo y ayuda.

El compromiso

Al tomar la palabra, Nancy Esmeralda Martínez López, directora general del CEMNN, señaló a los presentes: “hoy debemos promover la paz social, nosotros debemos ser reflejo de querer mejorar nuestra comunidad, nuestra familia y esto, nos permitirá vivir mejor y en armonía…, lamentablemente hoy hay situaciones que no nos permite vivir con mayor paz y tranquilidad, sin embargo, debemos de poner de nuestra parte”.

Finalmente, Nancy Esmeralda Martínez, felicitó a los padres de familia en apoyar a sus hijos en este tipo de actividades que fomentan su desarrollo académico; comentó que con la canción “que canten los niños” y la vestimenta de los alumnos que representan a los diversos países, hacen que se promueva la paz y el amor entre las personas.





Temas relacionados: