Tepeaca, Pue.- Desde la semana pasada iniciaron las Peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe, devotos de la comunidad de San Hipólito Xochiltnango, Santiago Acatlán y otros, caminan sobre la autopista Orizaba-Puebla-México para visitar a la Virgen morena del Tepeyac.
Los peregrinos son acompañados por una serie de unidades automovilísticas, sobre todo, de carros y camionetas adornadas con un altar de la Guadalupana en su interior.
De acuerdo con la Arquidiócesis de Puebla, es que este lunes 12 de febrero, el Arzobispo Víctor Sánchez Espinoza oficiará la celebración eucarística a en la Basílica de Guadalupe, donde estará acompañado de sacerdotes y fieles de la arquidiócesis poblana.
La tradición
La peregrinación del mes de febrero en Puebla se remonta desde 1887, impulsado por el entonces obispo, José Ramón Ibarra y González, quien posteriormente fuera el primer arzobispo de Puebla, y que, desde hace más de cien años, la Arquidiócesis de Puebla ha mantenido esta tradición ininterrumpida de visitar a la patrona de México.
El llamado
Los feligreses hicieron un llamado a los conductores para que extremen precauciones, a fin de evitar accidentes durante su trayecto.
Más noticias
- 
			
- Entrega Gobierno de Tonantzin Fernández flores en panteones municipales
 - La “Catrina Taquera” conquista Atlixco: arte, tradición y sabor mexicano en Valle de Catrinas
 - Confusión en Tlatlauquitepec: falsa alarma por camioneta con siglas “CJNG” durante fiesta del terror
 - Tragedia en Atlixco: mujer de 82 años muere tras incendio causado por veladora
 - Arte y tradición en la Ex-Hacienda de Chautla: “Los Milagritos” conquista el Concurso de Catrinas 2025
 - Choque en arrancones de Oriental deja caos y daños en vivienda de Puebla
 - Saldo blanco tras temporada de muertos en Cuautlancingo