Tepeaca, Pue.- Con el objetivo de promover al sector restaurantero de pescados y mariscos de la comunidad de San Hipólito Xochiltenango de Tepeaca, así como impulsar el turismo en el municipio, este jueves el Ayuntamiento que preside José Huerta Espinoza presentó ante medios de comunicación el programa “Vive Tepeaca Cuaresma 2022”.
Acompañado de su cuerpo edilicio, el munícipe invitó a los poblanos a visitar Tepeaca en esta temporada de Cuaresma y dirigirse a la comunidad de San Hipólito Xochiltenango que ofrece una rica gastronomía en mariscos donde la gente puede asistir a los 16 restaurantes que ofrecen platillos que van desde los 60 hasta los 700 pesos.
Agregó que, para esta edición de la Ruta del Marisco, el municipio y los restauranteros esperan la visita de más de 45 mil comensales provenientes de los municipios del estado de Puebla, pero también de los estados de Tlaxcala, Oaxaca, Ciudad de México y Veracruz, en donde se estima una derrama económica que se incremente en un 30 por ciento, ya que se comercializará alrededor de 3.5 toneladas de producto fresco proveniente de Tamiahua, Veracruz; Tampico, Tamaulipas; y Chiapas.
Cabe mencionar que desde la apertura del primer establecimiento de pescados y mariscos en el año de 1980 por parte del Sr. Febronio Díaz Santiago y la Sra. Elia Huerta Méndez, San Hipólito Xochiltenango se ha destacado por esta importante actividad comercial no solo en el estado de Puebla sino también en el centro del país, debido a que actualmente ofrece al público más de 150 platillos, calidad en el producto, precios accesibles y la higiene en la preparación de los alimentos, los caracterizan.
Finalmente, el edil de Tepeaca subrayó que su administración municipal está preparada para desplegar un operativo de seguridad y vialidad en esta junta auxiliar que permita que los visitantes tengan una estancia tranquila, pero que también puedan visitar los inmuebles culturales con los que cuenta el municipio que datan del siglo XVI como el Rollo que es una réplica de la Torre de Sevilla en España; así como también el ex Convento Franciscano, la Casa de Hernán Cortés, la Ex Colecturía del Diezmo y la Casa de Virreyes.
Más noticias
-
- En el “Día del pueblo” Omar Muñoz anuncia proyectos para Chautenco
- Saldo blanco en San Pedro Cholula durante las festividades del Día de Muertos
- San Andrés Cholula registra retorno de migrantes por políticas de Trump
- En ceremonia cívica Lupita Cuautle reafirma su compromiso con la paz y la seguridad del municipio
- SCJN rechaza controversia de Iván Cuautle; queda fuera definitivamente del Ayuntamiento de San Pedro Cholula
- Arte y tradición en la Ex-Hacienda de Chautla: “Los Milagritos” conquista el Concurso de Catrinas 2025
- San Pedro Cholula lanza programa de descuentos en pago del Predial 2026 para fortalecer la economía familiar