Cuautlancingo, Pue.- En un evento ante secretarios estatales, miembros del cuerpo edilicio, funcionarios del Ayuntamiento y ciudadanos el presidente municipal, Omar Muñoz Alfaro, rindió su informe de 100 Días de Gobierno #Tradición y futuro. En su discurso, destacó los avances y proyectos ejecutados en beneficio de la comunidad desde que asumió su mandato, asegurando que cada acción ha sido pensada para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Entre las principales acciones, Muñoz Alfaro hizo énfasis en el programa emergente "BacheAando", con el que se han tapado seis 472 baches, mejorando el estado de las calles. Además, señaló que la seguridad ha sido una prioridad, logrando una reducción del 15 por ciento en la incidencia delictiva, según datos de la Fiscalía General del Estado. También destacó los 970 operativos de vigilancia realizados y la atención de dos mil 096 emergencias por parte de las direcciones de Seguridad Pública, Vialidad y Bomberos.
Como parte de la estrategia para reforzar la seguridad, el edil anunció la incorporación de una célula de la Secretaría de Marina al municipio y la entrega de 100 cascos balísticos y cinco motopatrullas. En cuanto a salud, Muñoz Alfaro resaltó la firma de un convenio con el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), que garantiza atención inmediata en casos de accidentes. Además, informó sobre la adquisición de tres unidades médicas para ofrecer traslados gratuitos a hospitales.
En el ámbito de obra pública, el presidente municipal detalló que, gracias a una correcta administración de los recursos, se ha logrado intervenir varias avenidas y calles tanto en la cabecera municipal como en las juntas auxiliares. También mencionó la instalación de 59 nuevas luminarias y la reparación de 799, así como el inicio del programa de calentadores solares, beneficiando a 148 familias. En cuanto a las finanzas, destacó que, gracias a la campaña de pago anticipado del predial, se recaudaron 28.6 millones de pesos, fortaleciendo las finanzas del municipio.
Omar Muñoz también subrayó que su administración ha sido respetuosa con el medio ambiente, poniendo en marcha un plan de reforestación y dando inicio al programa "Reciclatón 2025". Además, se han llevado a cabo 933 esterilizaciones de mascotas y se han atendido 28 reportes por maltrato animal, lo que refleja el compromiso del gobierno municipal con el bienestar animal.
En materia de bienestar social, el edil mencionó que a través del programa "Un Apapacho al Corazón" se distribuyeron más de seis mil 400 chamarras a los adultos mayores, y que el DIF Municipal ha reactivado las Estancias de Día, beneficiando a más de 500 abuelitos. También se entregaron despensas a grupos vulnerables y se gestionaron becas para estudiantes de instituciones educativas. Asimismo, se realizaron jornadas de atención médica y distribución de desayunos gratuitos en escuelas.
En su intervención, Javier Aquino Limón, Secretario del Bienestar del Gobierno del Estado, felicitó al alcalde por el buen trabajo realizado y destacó la estrecha relación entre el gobierno municipal y el estatal. Aquino resaltó el compromiso de Muñoz con el desarrollo social y la seguridad, y exhortó al cuerpo edilicio a seguir trabajando unido para consolidar los avances logrados hasta ahora.
Finalmente, el presidente municipal cerró su informe con un mensaje de optimismo, asegurando que el 2025 será un año de grandes avances para Cuautlancingo, con importantes inversiones en infraestructura y proyectos educativos, como la construcción de un Bachillerato Tecnológico y una Universidad de la Tecnología. "Cuautlancingo será la capital de la industria y ejemplo de desarrollo", concluyó Muñoz.