Cuautlancingo, Pue .- El arranque del Corredor de Ofrendas Metropolitano 2023 dio inicio esta tarde en municipio de Cuautlancingo, el Alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, confirmó su expectativa de recibir hasta un millón de visitantes a lo largo de este recorrido, que abarca los municipios de la zona conurbada y ofrece una oportunidad para disfrutar de las tradiciones de la temporada.
Corredor, que anteriormente se llevaba a cabo solo en la capital poblana y que se expandió a la zona metropolitana hace dos años, serán 34 altares, y a lo largo de la semana o los fines de semana, los visitantes podrán recorrer los espacios en Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula y Puebla, en la que la Comisión de Derechos Humanos, la BUAP, el gobierno del estado, así como en las juntas auxiliares, museos y el congreso, que servirán como sedes.
El inicio del Corredor en Cuautlancingo se destacó por un sendero de aserrín y la presencia de xoloitzcuintles, así como niñas pintadas de catrinas, que brindaron una experiencia única en esta localidad. En el Parque Ameyal, se montaron ocho ofrendas para deleite de los visitantes.
Esta iniciativa busca fomentar y preservar las tradiciones de Día de Muertos en la región, y se espera que el Corredor de Ofrendas Metropolitano se convierta en un atractivo para locales y turistas por igual.
Más noticias
- 
			
- SCJN rechaza controversia de Iván Cuautle; queda fuera definitivamente del Ayuntamiento de San Pedro Cholula
 - Saldo blanco en San Pedro Cholula durante las festividades del Día de Muertos
 - Alejandro Armenta ilumina Chignahuapan: miles celebran el Festival de la Luz y la Vida
 - Confusión en Tlatlauquitepec: falsa alarma por camioneta con siglas “CJNG” durante fiesta del terror
 - Guadalupe Cuautle reafirma su compromiso con la seguridad y la paz ante desafíos nacionales
 - Ariadna Ayala anuncia gran descuento del 15% por pago anticipado del Predial 2026
 - Violento ataque en Cuautinchán: hallan sin vida al dueño de una tortillería