Por: Cortesía Lula Pineda

Municipios

Disminuye extorsión a universitarios en la UDLAP gracias al programa “No te enganches”

San Andrés Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) ha logrado una importante reducción de casos de extorsión telefónica a estudiantes, gracias al programa de sensibilización “No te enganches”. Según el rector de la institución, Luis Ernesto Derbez Bautista, en los últimos meses se han detectado 15 llamadas de extorsión a jóvenes universitarios, las cuales fueron atendidas a tiempo, el programa ha sido clave para prevenir este tipo de delitos entre la comunidad estudiantil.

Derbez Bautista recomendó a las y los estudiantes no responder llamadas de números desconocidos, y en caso de contestar, colgar inmediatamente si se detecta cualquier intento de extorsión; aseguró que las políticas de información y formación implementadas han sido efectivas para reducir la incidencia de estos casos, generando un entorno más seguro para la comunidad universitaria.

En cuanto a la seguridad en el campus y sus alrededores, el rector destacó la colaboración constante de la UDLAP con los gobiernos locales de San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, así como con el gobierno estatal; esta relación ha permitido mejorar las condiciones de seguridad tanto para las y los estudiantes como para la propia universidad.

El rector también señaló que la UDLAP ha contribuido con el gobierno mediante la instalación de cámaras de seguridad, una medida que, en su opinión, es parte de la solución para combatir la inseguridad. Subrayó que la seguridad no es responsabilidad exclusiva del gobierno estatal o municipal, sino que debe ser un esfuerzo conjunto entre la ciudadanía, las instituciones educativas y las autoridades.

Finalmente, Derbez Bautista puntualizó que la lucha contra la inseguridad, que afecta no solo a Puebla, sino a todo México, debe ser un trabajo colaborativo. Solo de esta manera, aseguró, se podrán lograr resultados positivos y concretos en beneficio de la seguridad y el bienestar de los estudiantes y la comunidad en general.