Tecamachalco.- El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el Ayuntamiento de Tecamachalco firmaron convenio para mejorar la regulación del suelo en sus diferentes tipos y modalidades.
Este convenio busca que haya una regulación territorial y así evitar que la mancha urbana tenga asentamientos en lotes, predios o en terrenos donde no está permitido, dando pauta a que las familias tengan servicios públicos, accesibilidad a infraestructura y a equipamientos urbanos.
Y es que por el mismo crecimiento poblacional en el municipio de Tecamachalco, varias familias han levantado los cimientos de sus hogares en zonas no aptas, que son clasificadas como irregulares, situación que promueve las condiciones de marginación en perjuicio de los grupos más vulnerables.
Al evento, acudió José Alfonso Iracheta Carroll, titular del INSUS, así como Marisol Cruz García Alcaldesa de Tecamachalco en compañía del Síndico Municipal Eriberto Ramírez Torres, así como otras personalidades del Gobierno del Estado.
Más noticias
-
- Siguen sin descanso la búsqueda del pequeño Liam en Huauchinango
- Familia enfrenta a ladrones y frustra asalto en Tecamachalco: hubo balazos pero ningún herido
- Cae operativo en Texmelucan: aseguran autos robados y detienen a dos
- Autoridades y transportistas logran acuerdo; se restablece el tránsito en la carretera federal Puebla–México
- Cae presunto asaltante armado en Quecholac tras intensa persecución
- San Pedro Cholula refuerza la seguridad por el Buen Fin 2025: despliegan operativo con apoyo de Marina y policía estatal
- Rescatan a tres hombres víctimas de secuestro virtual en Tehuacán