Con el apoyo del Gobierno del Estado de Puebla, se presentó la Feria del Aguacate 2025, que se realizará el 7 de diciembre en San Pedro Benito Juárez, Atlixco.
La idea es echarle la mano a las y los productores locales, fortalecer su economía y hasta abrirles la puerta a la exportación del fruto. Este evento busca que el aguacate de la región llegue mucho más lejos.
Más de 100 productores y una experiencia completa
En esta edición participan más de 100 aguacateros, quienes ofrecerán venta directa, comida hecha con aguacate, productos derivados, además de bailes regionales, música en vivo, artesanías, exposiciones, concursos y recorridos guiados por los plantíos. La directora de Promoción Turística, María Fernanda Cruz, resaltó que Atlixco es un lugar lleno de cultura, sabor y naturaleza, perfecto para una feria de este tipo.
Atlixco: tradición, campo y producción
El regidor Francisco Torres Montiel destacó que el programa incluye actividades pensadas para que la gente conozca de cerca cómo se cultiva y cosecha el aguacate. Este Pueblo Mágico cuenta con 222 hectáreas dedicadas al aguacate y ocupa el quinto lugar nacional en producción, así que la feria se convierte en una vitrina perfecta para presumir todo lo que el municipio aporta al estado y al país.
Más noticias
-
- Promueve Gobierno de Cholula acciones para erradicar la violencia contra las mujeres
- Feria del Pulque y Nopal 2025: tradición viva y sabor que no querrás perder
- Madre e hija son despojadas de su camioneta en violento asalto; Cuautlancingo refuerza vigilancia en la zona
- SOSAPACH atiende dos reportes ciudadanos por fugas de agua en Momoxpan y Mixquitla, en San Pedro Cholula
- Fortalece San Andrés Cholula la colaboracion con el sector empresarial
- Anuncia Lupita Cuautle el inicio de la navidad con encendido de árboles
- Cuautlancingo se internacionaliza con el “Torneo 4 Naciones”