Calpan, Pue.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo visitaron los campos de cultivo en la entidad calpense, mismos que se han convertido en un referente estatal como nacional en la producción frutícola.
El modelo económico de la entidad retomó un segundo aire gracias a la producción de capulín, ciruela, chabacano, pera, manzana, durazno, nogal y tejocote, esto derivado de la creciente demanda del turismo gastronómico enfocado en los Chiles en Nogada.
La revalorización de productos de traspatio, el mismo campo en Calpan y llamada fruta criolla, han hecho que las nuevas generaciones dejen de pensar en emigrar a la Unión Americana.
Uno de los detonantes para la economía de la entidad es la tradicional Feria de Los Chiles en Nogada, que en este 2023 celebrará su edición número 20, atrayendo el interés de gente de la región, del estado y de otras entidades de la república, no sólo para degustar el tradicional platillo barroco, sino para observar de fondo el entorno de los cultivos como en esta ocasión lo hicieron el grupo de estudiantes de la Universidad de Chapingo, quienes pudieron platicar con las familias dedicadas a la producción de los frutos, compartiendo conocimientos adquiridos de generación en generación para la siembra, cosecha y transformación de las frutas; recordando que algunos de los árboles tiene un tiempo mayor a los 30 años.
Más noticias
-
- Ceci Arellano lleva más de 3 mil apoyos al corazón de la Sierra Norte
- Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 Nivel Primaria en Amozoc
- San Pedro Cholula refuerza la seguridad por el Buen Fin 2025: despliegan operativo con apoyo de Marina y policía estatal
- La UTTECAM presente en el Segundo Encuentro Regional Deportivo y Cultural 2025 en Oaxaca
- Cae presunto asaltante armado en Quecholac tras intensa persecución
- Omar Muñoz inicia obra de modernización del Complejo Integral de Servicios (CIS)
- Cae “El Shower” en Puebla: presunto generador de violencia detenido