-Con un total de 25 talleres, se beneficiará a cerca de 600 productores del municipio.
Atlixco, Pue.- Continuando con el compromiso de la administración que encabeza Ariadna Ayala de fortalecer las cadenas productivas, el Ayuntamiento de Atlixco, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento al Sector Agropecuario, imparte talleres en diversas juntas auxiliares y localidades agricultoras para capacitar a productores en la elaboración de “Biofertilizante” y “Caldo Sulfocálcico”, acción que apoya su economía y potencializa el campo atlixquense.
Con un total de 25 talleres divididos en dos sectores: innovación agroecológica y elaboración de insumos para el control de plagas y enfermedades de cultivos, se beneficiará a cerca de 600 productores del municipio de Atlixco.
El primero, consisten en la elaboración de “Biofertilizante”, mismo que surge de la fermentación de varios insumos: estiércol de vaca, ceniza volcánica, leche, pulque, melaza, levadura, el cual se aplica en todos los cultivos, como hortalizas, frutales, granos básicos, forrajes, ornamentales y puede llegar a suplir en su totalidad a los fertilizantes de síntesis química, mejorando el suelo a corto plazo.
Por otro parte, durante la capacitación para la elaboración de “Caldo Sulfocálcico”, las y los productores aprenden a preparar este compuesto a base de cal y azufre, que permite prevenir y controlar hongos, bacterias, insectos, así como ácaros que atacan a los cultivos, logrando una producción de manera sustentable sin comprometer los rendimientos obtenidos de los cultivos.
Más noticias
-
- Refuerzan seguridad en Coronango por el Buen Fin 2025
- Tonantzin Fernández encabeza banderazo del Operativo “Buen Fin 2025” en San Pedro Cholula
- Anuncia San Andrés Cholula Operativo de Seguridad ante Buen Fin 2025
- Omar Muñoz inicia obra de construcción de estación de bomberos
- La UTTECAM participa en capacitación organizada por el IMPI y la SECIHTI
- Cae “El Shower” en Puebla: presunto generador de violencia detenido
- San Nicolás Bueno Aires recibe apoyo económico por parte del PACMyC en atención a las Culturas Municipales y Comunitarias