Quecholac, Pue.- Con la finalidad de impulsar la comercialización de flor de cempasúchil, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), gestionó la compra de 32 mil 500 plantas por parte de la cadena Chedraui que fueron distribuidas en las sucursales de Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Cabe señalar que la producción de esta flor se concentra en 45 municipios de la entidad, entre los que destacan Atlixco, Palmar de Bravo, Tianguismanalco, Santa Isabel Cholula, Huejotzingo, San Jerónimo Tecuanipan, Huaquechula, San Pedro Cholula y Quecholac, con una superficie total de mil 635 hectáreas, que generan una producción de 15 mil 666 toneladas y benefician a 550 familias poblanas.
La flor de cempasúchil representa un elemento fundamental en la cultura mexicana, pues es un homenaje que se coloca en honor a una persona fallecida, por tal razón se observa en las ofrendas, altares, cementerios y en las fachadas de los hogares, debido a esta tradición los floricultores inician los primeros cortes a finales de septiembre, en octubre y principios de noviembre, para ofertarse en presentación de flor en maceta, gruesa, toneladas, manojos o docenas.
Más noticias
-
- Acción ciudadana y respuesta policial permiten detención de presunto ladrón en Manantiales
- Más de mil empleos ofrecidos en Feria Nacional para Grupos Vulnerables en Puebla
- Estalla paro en el Tecnológico de Tlatlauquitepec: alumnos exigen destitución del director por acoso y abuso de poder
- Zacatlán celebra la Feria de los Muertos 2025 con arte, sabor y tradición
- Asalto en Tehuacán: Trabajador herido de bala tras robo de nómina en maquiladora
- Festival Miccailhuitl 2025: Puebla celebra Día de Muertos con arte y tradición
- Ofrendas Nuevas de Santa Inés buscan ser Patrimonio Cultural del Estado