Tepeaca, Pue.- En instalaciones del Congreso del Estado, autoridades estatales y municipales presentaron el programa de actividades que se realizarán en la Feria Patronal de Tepeaca en honor al santo patrono de San Francisco de Asís.
Fue que el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina encabezó dicha presentación de la Feria 2022 que se realizará del 25 de septiembre al 9 de octubre, en la cual habrá 13 eventos de corte cultural, en los que participarán municipios como Acatlán de Osorio, Chignahuapan e Izúcar de Matamoros; además, habrá una demostración de juego de pelota, artes circenses, orquestas y bandas musicales.
Al tomar la palabra el también diputado local por el distrito 13, destacó que Tepeaca tiene mucho que ofrecer esta fiesta a sus visitantes, y más ahora, que por dos años estuvo suspendida por la presencia del COVID-19, pues en la parte de turismo religioso la gente puede degustar de su rica gastronomía, conocer sus artesanías, así como saber de su cultura e historia, y sentirse a gusto por la calidez de los tepeaquenses.
La Feria Patronal en honor a la santa imagen de San Francisco de Asís, tiene el objetivo de celebrar y promover las creencias y tradiciones de tan importante municipio del estado, pero también de reactivar la economía luego de dos años de pandemia.
En su intervención, el regidor de Industria y Comercio, Miguel Tonatiuh Aguilar Sarao, y el coordinador del Consejo de Pastoral de la parroquia de San Francisco de Asís en el municipio, Leopoldo Caselín Martínez, anunciaron que las actividades iniciarán el 25 de septiembre con la peregrinación de los 17 barrios de la cabecera y las cuatro comunidades de la parroquia.
Con lo que respecta a las actividades religiosas, mencionaron que el 3 de octubre se llevará a cabo una magna procesión; mientras que el día festivo del 4 de octubre, se celebrará una misa, donde se realizarán matrimonios comunitarios, acto religioso que estará presidido por el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza.
Así también, se informó que el convento del siglo XVI estará abierto del 2 al 9 de octubre, para que los visitantes lo conozcan, se tendrá una exposición artística y ponencias por parte de historiadores. Mientras, el 5 de octubre se realizará la clausura de las fiestas patronales, saldrá la imagen de San Francisco de Asís a las principales calles de Tepeaca.
Más noticias
-
- Horror en Tecamachalco: hallan a dos hermanos ejecutados en campos de cultivo
- Hallan cuerpo con señales de tortura en Acajete; investigan posible ajuste de cuentas
- SCJN rechaza controversia de Iván Cuautle; queda fuera definitivamente del Ayuntamiento de San Pedro Cholula
- Atlixco se prepara para vivir la MisterCarrera 2025 con Ariadna Ayala al frente
- La “Catrina Taquera” conquista Atlixco: arte, tradición y sabor mexicano en Valle de Catrinas
- Caen “Los Pantaloneros” en Amozoc: así operaba la banda que estafaba con mezclilla falsa en Puebla
- Violento ataque en Cuautinchán: hallan sin vida al dueño de una tortillería