Atlixco, Pue.- Productores de 11 municipios de la región de Atlixco esperan una derrama económica de 100 millones de pesos con la venta de flores de cempasúchil y terciopelo durante la temporada de Todos Santos, por lo que invitaron a consumir lo local.
Miembros del Frente de productores, campesinos, comerciantes y concesionarios de la región de Atlixco mencionaron que sus agremiados destinaron cerca de 400 hectáreas para sembrar las flores que usan para adornar los altares del Día de Muertos.
Resaltaron que estiman surtir alrededor de un millón de manojos de flores de cempasúchil y terciopelo.
Señalaron que cada manojo se venderá entre 90 o 120 pesos, lo que dependerá de las condiciones climáticas de los siguientes días, pues si los cultivos se dañan el precio incrementará.
Lorenzo Díaz Ortega y Rosendo Gutiérrez Netzahuatl, refirieron que la venta de dichas flores en el mercado de Santa Rita será desde el 25 de octubre y hasta el 2 de noviembre, por lo que invitaron a los habitantes a visitarlos y consumir sus productos.
Más noticias
-
- Fortalece Lupita Cuautle vínculo entre identidad cultural y academia en San Andrés Cholula
- Ariadna Ayala prende el ambiente rumbo al gran desfile de la Revolución en Atlixco
- Detienen a presunto homicida tras ataque armado en Chietla, Puebla
- Tonantzin Fernández encabeza banderazo del Operativo “Buen Fin 2025” en San Pedro Cholula
- Autoridades y transportistas logran acuerdo; se restablece el tránsito en la carretera federal Puebla–México
- Ariadna Ayala cumple su promesa con programa “Dientes Sanos”
- Cuautlancingo fortalece su capacidad de respuesta con nueva estación de bomberos