Tecali de Herrera, Pue.- El municipio de Tecali como el de Tepeaca son las dos propuestas de esta parte del estado de Puebla para postularse a recibir el título de Pueblos Mágicos, así lo dio a conocer la secretaria de Turismo estatal, Marta Ornelas Guerrero.
Asimismo, Ornelas Guerrero informó que son cerca de diez municipios quienes han sido postulados por el gobierno de Puebla ante la federación, quienes proyectan sus atractivos turísticos mediante un expediente que expone su gastronomía, artesanía, recursos naturales, tradiciones y cultura.
De acuerdo con la dependencia federal, un Pueblo Mágico es una localidad con vocación turística basada en su naturaleza, historia, patrimonio y riqueza socio cultural, y la denominación tiene como objetivo contribuir a revalorar estas cualidades que le dan identidad.
Por ello, se abrió la convocatoria por parte de la Secretaría de Turismo (SECTUR) federal la cual se establece que será la dependencia encargada de la evaluación de la singularidad y autenticidad del patrimonio de cada uno de los municipios, así como el trabajo comprometido por las autoridades locales para promover condiciones de desarrollo social sustentable, para determinar cuáles merecen este reconocimiento.
Cabe mencionar que aparte de Tecali de Herrera y Tepeaca, los otros municipios que participan para ser Pueblos Mágicos se encuentra Huejotzingo, Hueyapan, Izúcar de Matamoros, Tepeyahualco, Teziutlán, Zacapoaxtla y Zapotitlán Salinas.
Más noticias
-
- SOSAPACH consolida su primer año de Transformación Hídrica en San Pedro Cholula
- Funcionarios de San Pedro Cholula, cumplen con la rendición de cuentas al Cabildo
- La Catrina Ferrocarrilero revive el alma y la historia de Atlixco
- Indignación en Puebla: madre obliga a su hija a robar pan en una panadería de Amozoc
- Rinde informe el secretario de Obras Públicas de San Martín Texmelucan; destacan acciones en infraestructura y medio ambiente
- Con éxito total, se llevó a cabo el Desfile de Catrinas en San Pedro Cholula
- Puebla une fuerzas con el INAH para proteger su riqueza natural y cultural