Las lluvias que trajo el Frente Frío 16 no llegaron ligeras ni discretas; cayeron con tal fuerza que el río en Chicontla, municipio de Jopala, Puebla, terminó desbordándose durante la noche dejando a la comunidad sin energía eléctrica.
La situación agarró desprevenidos a vecinos que, de un momento a otro, vieron crecer el cauce hasta desbordar y ocupar zonas habitadas. La oscuridad se extendió por toda la localidad debido al corte eléctrico, lo que aumentó la sensación de incertidumbre y riesgo entre las familias que pasaron la noche con el agua acercándose a sus viviendas.
Las autoridades estatales y municipales no tardaron en intervenir. Protección Civil emprendió recorridos por la zona, revisando casas, supervisando el cauce y evaluando qué tan grave era la afectación. Aunque no había reportes de personas lesionadas o fallecidas, la tensión en la comunidad era evidente ante la posibilidad de que el nivel del río siguiera subiendo con más lluvias.
Gobierno activa vigilancia y apoyo inmediato
Desde su cuenta oficial en X, el gobernador Alejandro Armenta anunció que se trasladaba al poblado afectado para coordinar acciones de apoyo. Mientras él recorría las calles inundadas, la Mañanera de Puebla se realizó sin su presencia, quedando a cargo del gabinete estatal para no retrasar la respuesta en campo. El principal objetivo: reducir riesgos, atender a familias en zonas vulnerables y restablecer los servicios básicos lo antes posible.
El Gobierno municipal de Jopala pidió a los habitantes mantener la calma y seguir únicamente información oficial, ya que la prioridad es evitar accidentes y facilitar el trabajo de las brigadas. Las autoridades trabajan en inspecciones para detectar daños en viviendas, caminos, postes y líneas eléctricas afectadas por el desbordamiento.
La Sierra Norte permanece en alerta por nuevas lluvias
El Sistema Meteorológico Nacional anticipó más lluvias para la región, lo que mantiene a la Sierra Norte en estado de alerta. Esta situación vuelve a evidenciar la vulnerabilidad de la zona ante tormentas y fenómenos hidrometeorológicos que, como en esta ocasión, pueden modificar el cauce natural de ríos y poner a cientos de personas en riesgo.
Hasta ahora no se registran personas fallecidas, pero todavía se desconoce el alcance total de los daños. Protección Civil continúa evaluando la situación mientras las familias esperan la reconexión eléctrica y acciones de apoyo.
El clima no da tregua, pero la respuesta institucional busca evitar que esta inundación pase a mayores.
Más noticias
-
- Anuncia Lupita Cuautle el inicio de la navidad con encendido de árboles
- Bloquean autopista Puebla–Tlaxcala con quema de maquinaria; autoridades mantienen control
- Rinde Lupita Fernández su primer informe de labores al frente del DIF Municipal de San Pedro Cholula
- Atlixco estrena vialidad clave: Ariadna Ayala transforma acceso a viveros
- Comunicado- PC SPCH declara sin vida hombre en Camino Real Momoxpan
- Cuautlancingo se internacionaliza con el “Torneo 4 Naciones”
- Carolina Fernández entre las cinco mejores regidoras del estado de Puebla por su trabajo cercano a la ciudadanía