San Pedro Cholula, Pue.- El Pueblo Mágico preparado para celebrar uno de los platillos más emblemáticos de la cocina poblana con la exposición gastronómica del Chile en Nogada, que se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de agosto en la Plaza de la Concordia. Este evento busca reunir tanto a locales como a visitantes, y se estima que generará una derrama económica cercana al millón y medio de pesos.
La secretaria de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico del municipio, Nohemí Luna Jiménez, dio a conocer que la muestra contará con la participación de 10 expositoras y expositores, quienes ofrecerán su versión del tradicional platillo. Se espera una afluencia de al menos cinco mil personas durante los tres días del evento.
“Hoy les estamos presentando un platillo emblemático que muestra identidad culinaria, un platillo orgullosamente poblano”, destacó la funcionaria, al invitar a las familias a asistir y disfrutar de esta experiencia gastronómica que resalta la riqueza cultural y culinaria de la región.
Los asistentes podrán degustar el Chile en Nogada a un precio accesible de 250 pesos, ya sea en presentación individual o acompañado de agua y sopa, que podrá ser arroz o espagueti, según la preferencia del comensal.
Por su parte, el regidor Samuel Mata subrayó que las frutas utilizadas en la preparación del platillo barroco provienen de tierras cholultecas, lo cual representa un impulso directo a la economía local y un reconocimiento al trabajo de los productores de la región.
Más noticias
-
- Omar Muñoz inicia obra de modernización del Complejo Integral de Servicios (CIS)
- Ceci Arellano lleva más de 3 mil apoyos al corazón de la Sierra Norte
- Tonantzin Fernández encabeza banderazo del Operativo “Buen Fin 2025” en San Pedro Cholula
- Ariadna Ayala prende el ambiente rumbo al gran desfile de la Revolución en Atlixco
- Omar Muñoz inicia obra de construcción de estación de bomberos
- La UTTECAM presente en el Segundo Encuentro Regional Deportivo y Cultural 2025 en Oaxaca
- La UTTECAM participa en capacitación organizada por el IMPI y la SECIHTI