Tecamachalco, Pue. José Manuel Mireles Valverde, fundador del grupo de Autodefensa Comunitaria del estado de Michoacán, visitó el municipio de Tecamachalco para compartir lo que ha vivido al frente de la organización, además de presentar su libro «Todos somos autodefensas».
Narró que en el año de 2013 formó el grupo ciudadano comunitario que hizo frente a la delincuencia en Michoacán: «La inseguridad que se vivía fue creciendo hasta que las autoridades municipales, estatales y federales perdieron el control y los grupos criminales extorsionaron a los ciudadanos, donde los robos y secuestros eran las peores experiencias para los pobladores», acotó.
Mireles afirma que él se unió al grupo de autodefensa para proteger a su familia contra los Caballeros Templarios, después de haber sido secuestrado por el cartel que exigía dinero para dejarlo en libertad, y también había asesinado a varios de sus familiares.
Dijo que es necesario que la población se organice y se integren los grupos de vigilancia, ya sea por cuadra, colonia o comunidad: «Las personas no deben acostumbrarse a vivir con violencia, y si las autoridades no hacen lo suyo, el pueblo se defenderá; el pueblo necesita tener valor para defender lo suyo y no tener miedo».
Mencionó que visitó Tecamachalco y Tehuacán porque forman parte del llamado Triángulo Rojo y a nivel nacional se escucha sobre los numerosos índices delictivos que se registran en la región.
Más noticias
-
- Fortalece Lupita Cuautle vínculo entre identidad cultural y academia en San Andrés Cholula
- Siguen sin descanso la búsqueda del pequeño Liam en Huauchinango
- La UTTECAM participa en capacitación organizada por el IMPI y la SECIHTI
- Ariadna Ayala cumple su promesa con programa “Dientes Sanos”
- Cuautlancingo celebra su primera Gran Feria Artesanal y su Carnaval
- San Pedro Cholula refuerza la seguridad por el Buen Fin 2025: despliegan operativo con apoyo de Marina y policía estatal
- Omar Muñoz inicia obra de construcción de estación de bomberos