Tepeaca, Pue.- De acuerdo al Observatorio de Desaparición de personas de la IBERO Puebla, el municipio de Tepeaca se encuentra entre los lugares con mayor número de denuncias por desaparición de niños y adolescentes.
Con declaraciones por parte de Alexia Martínez Montalbán, responsable del Observatorio de Desaparición de Personas de la Universidad IBERO Puebla, informó que el municipio de Tepeaca junto con Tehuacán, Atlixco, San Martín Texmelucan son los municipios con mayor número de denuncias por este hecho.
Reveló que desde 2007 a febrero de 2023 la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla inició cinco mil 552 carpetas de investigación por la desaparición de menores de edad, pero que actualmente no han podido ser localizados 508 niños y adolescentes en la entidad.
De igual manera, reveló que el año con más denuncias fue el 2022 al contabilizar 754 carpetas de investigación, además, reconoció que el porcentaje de localización de los menores es alto, sin embargo, en los últimos años se incrementaron los casos de ubicación de menores sin vida, así como son más niñas que niños los que desaparecen.
Más noticias
-
- FGE logra sentencia ejemplar de 50 años por feminicidio en Zacatlán
- Despliega Coronango operativo especial por Día de Muertos en panteones municipales: Saldo blanco
- Choque en arrancones de Oriental deja caos y daños en vivienda de Puebla
- SCJN rechaza controversia de Iván Cuautle; queda fuera definitivamente del Ayuntamiento de San Pedro Cholula
- Saldo blanco en San Pedro Cholula durante las festividades del Día de Muertos
- San Andrés Cholula reporta saldo blanco tras celebración del Día de Muertos 2025
- Violento ataque en Cuautinchán: hallan sin vida al dueño de una tortillería