Avalan diputados Ley de Derechos para el 2021; pasa al Ejecutivo

Foto: Cortesía

Nacional

Avalan diputados Ley de Derechos para el 2021; pasa al Ejecutivo

Con 312 votos a favor, 56 en contra y dos abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló este jueves las “correcciones” hechas por el Senado de la República al dictamen de la nueva Ley de Derechos y se turnó al Ejecutivo federal para su publicación.

La minuta que recibieron de los senadores contiene tres modificaciones que avalaron los diputados y, con el aval de ambas cámaras legislativas y en trámite sin incidentes, se elimina la modificación al artículo 11, fracción II, inciso a) de la Ley Federal de Derechos, a fin de mantener la exención del pago de derechos a los visitantes extranjeros que ingresan a territorio nacional por vía terrestre y su estancia no exceda de siete días.

Además, se elimina la modificación de la fracción I y adición de una fracción I Quáter al artículo 198 de la misma Ley, que reduce la propuesta de incremento en el cobro de derechos de la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro y Parque Nacional Arrecife Alacranes. La propuesta de la Cámara de Diputados de mil 500 pesos, se reclasifica en una nueva fracción I Quáter para quedar en 300 pesos.

También, los diputados avalaron el cambio al artículo 232-D, Zona IV y Zona XI de la Ley Federal de Derechos, para cambiar al municipio de Lázaro Cárdenas, Quinta Roo, de la Zona XI y ubicarlo en la Zona IV, en materia de derechos por el uso, goce o aprovechamiento de playas, zona federal marítimo terrestre, terrenos ganados al mar o cualquier depósito de aguas marítimas.

Ante las críticas de la oposición por la “sumisión y obediencia ciega de los diputados de Morena y sus aliados al presidente Andrés Manuel López Obrador, el diputado morenista Sergio Pérez recriminó que el PRI, PAN y PRD no entienden nada de democracia y pluralidad.

En tribuna, el legislador celebró estos cambios que son una muestra de “democracia y de pluralidad” en las Cámaras del Congreso de la Unión.

“No es una imposición ni una corrección, es un reflejo de la pluralidad; no es disciplina, es un ejercicio libre claro y democrático. Así es la democracia, son las bases de la cuarta transformación y en Morena no hay división. En Morena estamos más unidos que nunca”, sostuvo.

La diputada del PAN, Patricia Terrazas, recordó a Morena que las modificaciones al dictamen realizadas por los senadores fueron planteadas también por los diputados de la oposición en San Lázaro desde el inicio de la discusión.

 


Temporada de chiles en nogada 2025