La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) clausuró dos pozos clandestinos en el municipio de Tehuacán, Puebla, los cuales abastecían de manera irregular entre 200 y 300 pipas de agua al día. El anuncio se realizó durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ganancias millonarias por extracción ilegal
De acuerdo con Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua, cada pipa podía venderse en 2 a 3 mil pesos, lo que representaba ganancias millonarias para quienes operaban estas tomas ilegales.
Llamado a denunciar el robo de agua
El funcionario exhortó a la ciudadanía a denunciar estas prácticas a través del portal www.conagua.com.mx/podan, donde ya se han registrado cerca de 500 clausuras por aprovechamiento ilícito.
? Durante la “Mañanera del Pueblo”, la Conagua exhibió una red de robo de agua en Tehuacán, Puebla.
— @analisistv (@analisistv82835) September 24, 2025
Dos pozos utilizados para el llenado y venta ilegal a través de pipas pic.twitter.com/xTvztMTt10
Irregularidades en concesiones de agua
Rodríguez Alonso explicó que, en la revisión de 18 mil 753 concesiones, se hallaron anomalías graves, como registros de aprovechamientos en ubicaciones inexistentes, concesiones agrícolas usadas para balnearios, clubes de golf o venta de pipas, e incluso un registro que aparecía en las costas de Tailandia, a pesar de corresponder a una concesión en Oaxaca.
Rezago heredado en trámites
La CONAGUA detectó un rezago de 145 mil trámites y bases de datos con información duplicada, incompleta o contradictoria, lo que complicaba el control del recurso hídrico en el país.
Distribución desigual del agua
El titular de la dependencia, Efraín Morales, señaló que durante el periodo neoliberal se generó un deterioro de la infraestructura y una distribución desigual del agua, situación que hoy se busca corregir con operativos y clausuras.