El mes de septiembre en México es reconocido por sus conmemoraciones cívicas y celebraciones patrias. Sin embargo, no todas las fechas históricas son días de asueto oficial.
Para trabajadores y estudiantes, conocer cuáles son los días de descanso obligatorio es fundamental para planear actividades y respetar los derechos laborales.
¿Qué días son de descanso obligatorio en septiembre 2025?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), en septiembre de 2025 solo habrá un día de descanso oficial:
- Martes 16 de septiembre: conmemoración del inicio de la Independencia de México.
Si un trabajador labora en esta fecha, la LFT establece que deberá recibir salario triple (sueldo normal más pago doble adicional).
¿Por qué el 15 de septiembre no es asueto oficial?
Aunque el 15 de septiembre es una de las noches más significativas en el país por la ceremonia del Grito de Independencia, no está considerado como descanso obligatorio en la LFT.
Por ello, escuelas, oficinas y comercios operarán con normalidad.
Días de descanso escolar en septiembre según la SEP
La Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla en su calendario escolar 2025-2026 dos fechas importantes de suspensión:
- Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- Viernes 26 de septiembre: Consejo Técnico Escolar, únicamente para educación básica.
Derechos laborales en días de descanso obligatorio
El artículo 75 de la LFT establece que quienes trabajen en días oficiales de descanso deben recibir:
- Salario triple (pago normal más doble adicional).
- Prima dominical, equivalente al 25% del salario diario, si la fecha coincide con domingo.
Esto garantiza la protección de los derechos laborales y subraya la importancia de conocer las obligaciones de los empleadores.