Sheinbaum rechazó categóricamente que existan desapariciones forzadas cometidas por el Estado mexicano y defendió el compromiso de su gobierno con los derechos humanos.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó el lunes que su administración ha enviado una nota diplomática a la ONU en respuesta al procedimiento iniciado por el Comité contra la Desaparición Forzada (CED), que busca examinar el fenómeno de las desapariciones en México.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum rechazó categóricamente que existan desapariciones forzadas cometidas por el Estado mexicano y defendió el compromiso de su gobierno con los derechos humanos.
“No existe en México la desaparición forzada desde el Estado. Hay un fenómeno vinculado principalmente con la delincuencia organizada y estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para atender a las víctimas, prevenir y combatir este delito”, declaró la mandataria.
Aseguró que ha luchado toda su vida contra los abusos de autoridad y enfatizó que el gobierno actual no incurre en prácticas represivas. Además, señaló que el CED de la ONU desconoce la realidad mexicana y que por ello se remitió la nota diplomática explicando el contexto del país.
Sheinbaum también destacó el trabajo de la Fiscalía General de la República (FGR) en casos recientes, como el de Teuchitlán, donde se han detenido a 18 personas en relación con desapariciones, como muestra de que el gobierno federal está combatiendo la impunidad.