El operativo responde al hallazgo reciente de un pasadizo subterráneo utilizado para actividades ilícitas.
Este miércoles, la Guardia Nacional desplegó un operativo en el río Bravo, frontera natural entre México y Estados Unidos, con el objetivo de localizar túneles clandestinos empleados en el tráfico de personas y drogas.
El operativo responde al hallazgo reciente de un pasadizo subterráneo utilizado para actividades ilícitas. Según informaron fuentes de seguridad, las acciones se concentraron en un tramo del río Bravo, desde el puente Héroes de la Salud en la avenida Villarreal Torres hasta la puerta 36, del lado mexicano.
Los agentes federales emplearon herramientas especializadas para excavar y detectar posibles accesos ocultos. Este esfuerzo busca evitar nuevas construcciones subterráneas, como el túnel descubierto en enero en Ciudad Juárez, el cual conectaba con El Paso, Texas.
Descubrimiento de túneles en la frontera
El pasado 10 de enero, autoridades identificaron un túnel clandestino dentro de un sistema de alcantarillado natural en Rancho Anapra, una zona históricamente utilizada para el tráfico de drogas.
Dicho pasadizo, presuntamente operado por el grupo delictivo La Línea, estaba equipado con ventilación, iluminación y rieles improvisados para el traslado de mercancías ilegales.
Expertos en seguridad fronteriza advierten que los grupos criminales han sofisticado sus métodos, empleando maquinaria especializada y conocimientos avanzados en ingeniería. En respuesta, autoridades han implementado nuevas tecnologías de rastreo y sensores para detectar estructuras subterráneas.
Refuerzo de la vigilancia en la frontera
Hasta el 12 de febrero de 2025, no se han reportado nuevos hallazgos en la zona inspeccionada, pero la búsqueda continuará en los próximos días.
México y Estados Unidos mantienen una cooperación estrecha en seguridad fronteriza, realizando operativos conjuntos y compartiendo información para combatir las redes de tráfico de personas y narcotráfico que operan en ambos lados del río Bravo.