El INE exhortó a los ciudadanos seleccionados a permitir la visita de los capacitadores y recibir la notificación correspondiente.
El Instituto Nacional Electoral (INE) inició este domingo 9 de febrero la primera fase de capacitación electoral para los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla en la jornada electoral del 1 de junio de 2024.
Capacitación de 13.9 millones de ciudadanos
Hasta el 31 de marzo, Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales visitarán a 13.9 millones de mexicanos, seleccionados mediante sorteo el 6 de febrero, para notificarlos y capacitarlos.
Los ciudadanos capacitados integrarán las casillas electorales donde se votará para:
- Jueces y magistrados del Poder Judicial
- Nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (hecho histórico)
- Cargos locales en diversos estados
En la primera etapa, llamada sensibilización, el INE busca capacitar a 12.94 millones de ciudadanos para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial y a 987,334 personas para elecciones locales en Durango y Veracruz.
INE llama a ciudadanos a participar
El INE exhortó a los ciudadanos seleccionados a permitir la visita de los capacitadores y recibir la notificación correspondiente.
El personal verificará si los seleccionados cumplen con los requisitos legales, los sensibilizará sobre la importancia de su rol y explicará sus funciones dentro de la casilla.
Si un ciudadano no es localizado en una primera visita, los capacitadores regresarán en nuevas fechas y horarios para garantizar la integración de las mesas receptoras de votos.
El INE implementará protocolos especiales para la inclusión de personas con discapacidad, asegurando su participación como funcionarios de casilla.
Los capacitadores brindarán información detallada para garantizar una jornada electoral accesible y equitativa.