Ciudad de México.- La tormenta tropical Jova se intensificó a huracán categoría 1 durante la madrugada en el Océano Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 03:00 horas, el centro del ciclón se localizó a 825 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, detalló la dependencia en redes sociales.
⚠️ Esta madrugada #Jova se intensificó a #Huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, su centro se localiza a 825 km al suroeste de Playa Pérula, #Jalisco. Su circulación produce #Lluvias puntuales muy fuertes en el occidente del país.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 6, 2023
? Más información en:… pic.twitter.com/9GVgBRxi1C
Jova se desplaza hacia el oeste-noroeste (290°) a 15 kilómetros por hora. Presentó vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora.
'Jova' podría alcanzar la categoría 4 | Trayectoria
Se espera que el ciclón siga tomando fuerza en su paso por el Océano Pacífico, donde mañana podría alcanzar la categoría 4 de huracán.
- Miércoles 6 de agosto (12:00 horas) – Huracán categoría II a 880 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
- Jueves 7 (00:00 horas) – Huracán categoría III a 945 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
- Jueves 7 (12:00 horas) – Huracán categoría IV a 995 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
- Viernes 8 (00: horas) – Huracán categoría IV a mil 60 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
- Viernes 8 (12:00 horas) – Huracán categoría III a mil 155 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
- Sábado 9 (00:00 horas) – Huracán categoría III a mil 290 kilómetros al suroeste de Punta Abreojos, Baja California Sur.
- Domingo 10 (00:00 horas) – Huracán categoría I a mil 505 kilómetros al suroeste de Cabo San Quintín, Baja California.
- Lunes 11 (00:00 horas) – Tormenta tropical a mil 665 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Quintín, Baja California.
Huracán dejará lluvias en el occidente de México
La circulación de Jova dejará lluvias muy fuertes, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en estados del occidente del país, indicó el SMN.
Se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en:
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Tabasco
Además, se podría registrar viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como oleaje de uno a tres metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Las autoridades solicitaron extremar precauciones a la población de los estados mencionados por las condiciones climáticas, así como atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.