Foto: Cortesía

Nacional

México despliega 10 mil efectivos en la frontera con EE.UU. para reforzar la seguridad

El contingente está compuesto por 1,500 militares y 700 elementos de la Guardia Nacional de la Ciudad de México y el Estado de México, quienes se trasladaron en vehículos Humvee, unidades 4x4 y transporte de personal de 6.5 toneladas.

Esta madrugada, 2,200 soldados partieron desde el Campo Militar 1-A en la Ciudad de México rumbo a la frontera con Estados Unidos, como parte del Operativo Frontera Norte, que contempla la movilización de 10 mil efectivos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

El contingente está compuesto por 1,500 militares y 700 elementos de la Guardia Nacional de la Ciudad de México y el Estado de México, quienes se trasladaron en vehículos Humvee, unidades 4x4 y transporte de personal de 6.5 toneladas.

Refuerzo aéreo desde la Península de Yucatán

Simultáneamente, a las 06:00 de la mañana, 990 elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados desde Campeche (270), Mérida (360) y Quintana Roo (360) vía aérea para fortalecer la vigilancia en la frontera norte.

Este despliegue responde a los acuerdos alcanzados entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, en materia de seguridad, migración y combate al narcotráfico.

¿Dónde serán desplegadas las fuerzas de seguridad?

Los efectivos enviados este lunes se ubicaron en:

  • Tijuana, Baja California
  • Sonoyta, Sonora
  • Matamoros, Tamaulipas

Mientras que el personal trasladado vía aérea este martes será ubicado en:

  • Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California
  • Agua Prieta y Sonoyta, Sonora
  • Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila
  • Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua
  • Colombia, Nuevo León
  • Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas

Adicionalmente, 2,700 elementos provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz viajaron por tierra a Tijuana, Tecate, Mexicali, San Luis Río Colorado, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

Objetivos del despliegue militar

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), estos refuerzos tienen el propósito de:

  • Frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia EE.UU.
  • Detener la migración ilegal en la frontera norte.
  • Evitar la entrada de armas provenientes de EE.UU.
  • Resguardar la seguridad en los puntos estratégicos.

Las autoridades destacaron que la operación se ejecutará con estricto apego a los derechos humanos.